Bueno, después de un largo parón estival, regreso a Alicante Aventura, y lo hago a lo grande porque
estrenamos una nueva categoría: Rutas y Excursiones. Y como primer post de esta sección, he escogido
un viaje muy especial que realicé este pasado mes de agosto a tierras aragonesas. En cocncreto fui la zona sur de esta preciosa comunidad autónoma, a
Teruel, a las sierras de Gudar y de Albarracín. Una pequeña escapadita con la novia... Nuestra, digamos, zona cero la establecimos en el camping de
Bronchales, un precioso pueblo de la zona, desde el que realizamos todas las excursiones y rutas...
El primer día plantamos la tienda de campaña y montamos todo lo necesario para pasar la semana. Por cierto, algo bastante complicadillo porque el suelo del Camping Las Corralizas de Brochales era bastante rocoso, al igual que el resto de la provincia.
Ya en la segunda jornada visitamos Albarracín, una preciosa ciudad que es Monumento Nacional desde junio de 1961, posee la medalla de oro al merito en las bellas artes, y actualmente está propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Visitarla es un verdadero placer...





En definitiva, una ciudad preciosa que conserva todos sus encantos de su época arábiga. Un lujo y una parada obligaroria si viajáis a Teruel. Al día siguiente, decidimos ir a visitar el naciemiento del Río Cuervo. Sí, ya sé que está en Cuenca y no en Teruel, pero es que el del Río Tajo estaba seco y este sólo estaba a 30 kilometros de distanticia. La verdad es que mereció la pena...



Un sitio realmente precioso y muy verde. Cuando volvíamos al camping vimos esto en medio del camino. Ahí estaba como si nada, una incríble cascada. Sorprende porque la zona esa era bastante seca. De hecho era una zona de cultivos bastante grande, curioso el tema de que los fajos de paja sean redondos en lugar de cuadrados. Mirad que diferencias de paisajes...


Bueno, al siguiente día decidimos visitar unas pinturas rupestres cerca de Pozondón e ir al Castillo de Peracense, una auténtica fortaleza con más de 1.000 años de historia y completamente restaurado. Aquí os dejo unas fotos de la zona de Pozondón, de su entorno, y del castillo...








Y después de mil fotos del castillo (la verdad es que el monumento lo mercía porque estaba totalmente reconstruido y era algo insólito), ya para despedirme os dejo un par de fotitos de varios paisajes y cosas curiosas. Ojo a la primera foto, se llama el Río de Piedra, es una formación de rocas creada a través de miles de años por un glaciar. Está muy cerquita de Orihuela de Tremedal (que no la de la Vega Baja). Ahí van las fotos...






En fin, que la zona de Teruel y sus sierras es algo digno de conocer. Como siempre he dicho, conoce primero tu país y luego sal al extranjero... Teruel existe y está a sólo 300 kilómetros de Alicante. Espero que esta primera crónica de Rutas y Excursiones os haya gustado...
PD: Podría haber puesto muchísimas fotos más, pero creo que con estas os podéis hacer una idea de lo preciosa que es esa zona. A mí me llamó mucho la atención que Peter Jackson se vaya a rodar 'El Señor de los Anillos' a Nueva Zelanda y latitudes similares. ¿Es que no conocía España?