El curso pretende dotar a los alumnos de una sólida base sobre la que desarrollar la práctica de la fascinante fotografía subacuática, lo que permitirá una mayor divulgación de los espacios naturales sumergidos, según indicaron fuentes de la Obra Social de la CAM.

Fotógrafo especializado
Fotógrafo profesional especializado en fotografía del mar, Ángel M. Fitor comienza su carrera formándose en estudios de Fotografía Científica y Biología Marina en la Universidad de Alicante. En 1991, siendo buceador profesional, comenzó como fotógrafo y cámara submarino freelance, desempeñando diferentes actividades, siempre relacionadas con el mundo del submarinismo. Ejerce en esta época funciones de coodirector de fotografía, fotógrafo, cámara y guionista científico de la serie de TVE 'La España Sumergida', realizada por el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante, y es asesor naturalista de la serie de TVE 'Crónicas del Mediterráneo', producida por Caja Mediterráneo.
Desde el año 2003 está dedicado a la creación de www.seaframes.com y trabaja a tiempo completo como fotógrafo subacuatico profesional. Colaborador habitual de National Geographic Magazine (edición española, alemana e israelí), GEO y una veintena de prestigiosas publicaciones sobre naturaleza, viajes, divulgación científica y buceo, nacionales e internacionales. Actualmente su trabajo está representado internacionalmente por la prestigiosa agencia fotográfica Oxford Scientific Films, a través de la cual sus fotografías ilustran publicaciones y publicidad por todo el mundo.

Su obra ha sido expuesta en diferentes exposiciones como “Benidorm, paraíso submarino" (Aula CAM de Benidorm 2001) y “Luz bajo el Mediterráneo” (Museo de la Universidad de Alicante, MUA. Alicante y Museo del Mar, Santa Pola 2003). Ha sido galardonado con premios tan destacables como fotografía galardonada como Highly Commended en el Wildlife Photographer of the Year 2004 de la BBC y Natural History Museum de Londres. Es el primer fotógrafo submarino español en publicar en la mítica sección Visions of Earth de la prestigiosa National Geographic Magazine International Edition.
En definitiva, todo un lujo de tener a un personaje tan importante del mundo marino en nuestras tierras y, sobre todo, que sea natural de Alicante es un ejemplo de lo lejos que uno puede llegar si se lo propone. Lástima que ya esté empezado el curso, pero no estaría mal aprender a disfrutar de tu cámara bajo el agua y, quién sabe, quizá poder a llegar a ganarse la vida con ella...
No hay comentarios:
Publicar un comentario